_ PATRIMONIO EN IMÁGENES

Comuna de Saavedra

La ciudad fue fundada el 5 de diciembre de 1895
sobre la base de la capilla de Misiones, fundada en 1859, que fue el primer poblado de la Cautín. El plano de distribución de sitios fue aprobado el 30 de julio de 1898. Posteriormente en el año 1906 pasará a llamarse Saavedra.

• Origen del nombre: Bajo Imperial, en referencia y cercanía a la Imperial, que luego se denominaría Carahue. Puerto Saavedra por el general Cornelio Saavedra.
• Conformación municipalidad. 27 de abril 1894.
• Primer alcalde comuna: Rudecindo R. Herrera.
• Alcaldes centenario 1910: primero: don Pedro H. Aguayo, segundo: don Rudecindo R.

Escuela Huapi del sector Budi: Las primeras escuelas rurales dependieron del Vicariato de La Araucanía. Nótese la estrella de 6 puntas, seguramente  confeccionada por los propios estudiantes.

Vapor Biobío  cruzando la barra del rio Imperial. El barco perteneciente a la C.S.A.V., tenía casco de acero y dos hélices. Su máquina era de triple expansión de 6 cilindros.

El 29 de junio de 1898 varó en la barra del Imperial, cuando navegaba de Carahue a Valparaíso, siendo imposible recuperarlo.  El cabotaje entre los puertos fluviales de Puerto  Saavedra y Carahue y los puertos mayores de Valdivia, Talcahuano y Valparaíso, fue de gran importancia a finales del siglo XIX y principios, pero la expansión del ferrocarril sello su destino. La Sudamericana de Vapores de Valparaíso y Prochelle & Cia. de Valdivia, fueron las principales armadores de esta ruta marítima.

Vista de Misiones. El primer centro poblado de Cautín fue Misiones, fundado en 1859  en la parte alta del actual Puerto Saavedra. La capilla dio posteriormente origen al puerto que se estableció en la parte baja.

Vista Panorámica de Puerto Saavedra: Fue fundada el 5 de diciembre de 1895, con el nombre de Bajo Imperial. Posteriormente en 1906 se modifica su nombre al actual Puerto Saavedra. Su municipio se conformo el 27 de abril de 1894, siendo su primer alcalde don Rudecindo R. Herrera  

Antigua Biblioteca Municipal; Su director, el poeta y empresario de conservas, Augusto Winter, que aparece en la foto, la dirigió por muchos años. La biblioteca se formo con los costosos libros que dono Isidoro Errázuriz, quien construyó la primera casa de veraneo del sur de Chile en la isla Doña Inés en el Rio Imperial.

Video

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.