_ PATRIMONIO EN IMÁGENES
Comuna de Toltén
La ciudad de Toltén data de 1866, siendo fundada por Cornelio Saavedra.
• Origen del nombre: Proviene del mapuche «tol» y’ «ten» que significa «conjunto de ruidos».
• Conformación municipalidad: El Cabildo de Toltén, tuvo su primera sesión el 7 de mayo de 1876. La comuna se crea mediante decreto supremo, promulgado el 22 de diciembre de 1891 por el Presidente Jorge Montt.
• Alcalde 1900: don Pablo Bedrañez, don Inocente Barril, don Bernardino Gonzalez.
• Regidores 1900: don Cantalicio Cruces, don Robinson Fernandez, don Aniceto Perez, don Nicanor Moraga.
• Población comuna: 3.009 habitantes (c. 1907).
• Población urbana: 854 habitantes (c. 1907).
FIESTA MAPUCHE EN TOLTEN: El Diccionario Geográfico de Francisco Solano a propósito de Toltén, señala: “Las habitan indios independientes ó bravíos y para reducirlos existió junto al canal de dicha laguna una misión, establecida en 1683, la cual se pasó a San José de Mariquina en 1752 pero que restablecida en 1776, permaneció aquí con el nombre de San Francisco Solano, siendo el centro de una pequeña población hasta los últimos años de ese siglo; después por el año 1852 se fundó aquí una misión y más tarde se asentó un puesto militar, dando origen a Toltén. Ya había existido asimismo en 1664 otra misión que se asentó cerca de la confluencia del riachuelo Collico, y en la parte superior de la ribera sur, por donde muere el Donguil, el fuerte de San Martín”.
VISTA DE CALLE DEL COMERCIO EN TOLTEN: La foto muestra el establecimiento de M. Leal y sus compradores que posan para la foto. La ciudad de Toltén data de 1866, siendo fundada por Cornelio Saavedra. El origen del nombre, proviene del mapuche «tol» y «ten» que significa «conjunto de ruidos». El Cabildo de Toltén, tuvo su primera sesión el 7 de mayo de 1876. La comuna se crea mediante decreto supremo, promulgado el 22 de diciembre de 1891 por el Presidente Jorge Montt. La población de la comuna, según el censo de 1907 era de 3.009 habitantes, teniendo una población urbana de 854 vecinos.